Está en > Inicio > Recetas
				 
 


								Panadería y repostería | 
								Panetela de maní
								
							
								
							
							 
							
							
							
								Ingredientes
																(ver tablas de equivalencias)
								
									
										
Equivalencias aproximadas de las medidas de capacidad y de peso
														
  
  
  
														
								
							
							
							 X 
										Equivalencias aproximadas de las medidas de capacidad y de peso
| Medidas de capacidad | ||
| 1 litro | 1 3/4 pinta | 4 1/4 tazas | 
| 1 decilitro | 3 a 4 onzas | 1/2 taza | 
| Medidas de peso | ||
| 1 onza | 28 gramos | |
| 1 libra | 460 gramos | |
| 2 libras y 2 onzas | 1 kilogramo | |
| Otras medidas | ||
| 1 taza | 8 onzas | 230 gramos | 
| 1 cucharadita | 60 gotas | 5 gramos | 
| 1 cucharada | 3 cucharaditas | 15 gramos | 
| 1 onza líquida | 2 cucharadas | 30 gramos | 
| 1/4 taza | 4 cucharadas | 60 gramos | 
| Maní ligeramente tostado | 1/2 | libra | 
| Harina de trigo | 6 | cucharadas | 
| Polvo royal | 1/2 | cucharadita | 
| Huevos | 10 | u | 
| Azúcar | 1 1/4 | tazas | 
| Vainilla | 1 | cucharadita | 
								Preparación
								
								
									
									
El maní se debe pesar después de pelado. Encienda el horno a 375ºF. Use un molde de anillo de 25 centímetros. Forre el fondo del molde con papel. No engrase los lados del molde. Muela el maní. Cierna la harina con el royal y añádale el maní. Separe las claras de las yemas. Bata las yemas durante 15 minutos, añádiendole el azúcar poco a poco. Agregue la vainilla. Polvoreé la mezcla de harina sobre las yemas batidas. Agregue las claras batidas a punto de nieve y mézclelo todo envolviendo suavemente sin batir.
Vierta la mezcla en el molde. Hornéelo alrededor de 50 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro, éste salga seco. Voltéelo sobre una parrilla de alambre y déjelo refrescar sin quitarle el molde alrededor de 1 a 2 horas. Desprenda los lados con la punta del cuchillo y sáquelo del molde. Quite el papel.
Esta panetela puede servirla con helado, crema batida o sirope de chocolate. También resulta muy sabrosa tostada y con mantequilla para tomar con leche, café con leche o chocolate.
Ingredientes para 8 raciones.
								
							
							
							
						El maní se debe pesar después de pelado. Encienda el horno a 375ºF. Use un molde de anillo de 25 centímetros. Forre el fondo del molde con papel. No engrase los lados del molde. Muela el maní. Cierna la harina con el royal y añádale el maní. Separe las claras de las yemas. Bata las yemas durante 15 minutos, añádiendole el azúcar poco a poco. Agregue la vainilla. Polvoreé la mezcla de harina sobre las yemas batidas. Agregue las claras batidas a punto de nieve y mézclelo todo envolviendo suavemente sin batir.
Vierta la mezcla en el molde. Hornéelo alrededor de 50 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro, éste salga seco. Voltéelo sobre una parrilla de alambre y déjelo refrescar sin quitarle el molde alrededor de 1 a 2 horas. Desprenda los lados con la punta del cuchillo y sáquelo del molde. Quite el papel.
Esta panetela puede servirla con helado, crema batida o sirope de chocolate. También resulta muy sabrosa tostada y con mantequilla para tomar con leche, café con leche o chocolate.
Ingredientes para 8 raciones.
Entrantes
									
								Sopas, cremas y potajes
									
								Ensaladas
									
								Sopa de vegetales | Piña sorpresa | Sopa de pollo | Sopa crema de pescado | Sopa de albóndiga | Sopa de tomate con papas
Frijoles negros | Sopón de Puerto Príncipe | Sopón holguinero | Ajiaco caimanero | Ajiaco a la criolla | Frijoles colorados con masa de puerco
Ensalada de papa con huevos y pepinos | Ensalada de papa con queso crema | Ensalada de remolacha | Ensalada de papas y cebollinos con queso crema
							Guarniciones
									
								Mariscos y pescados
									
								Carnes
									
								Salsas
									
								Arroz con maíz a la criolla | Arroz con carne de cerdo | Arroz con carne a la camagüeyana | Arroz con quimbombó | Arroz frito | Congrí | Moros y cristianos
Langosta Varadero | Filete de pescado delicias del Caribe | Camarones borrachitos | Crudo de pescado | Rueda de serrucho en escabeche | Filete de pescado Canciller | Filete de pescado Monte Toro | Filetes de pescado rellenos con mariscos | Camarones enchilados | Bolitas de pescado macabí | Ensalada de mariscos | Filete de pescado Sote con piña | Calamares en su tinta
Pollo ahumado a la  criolla | Costillas de cerdo con piña | Bistec en cazuela | Pollo relleno a la criolla | Pollo salteado con piña | Chilindrón de pollo | Conejo asado | Carne de cerdo enrollada | Pavo a la camagüeyana | Carne de cerdo con papaya (fruta bomba) | Guinea asada al jugo | Carne de res guisada | Pollo asado | Albóndigas con yerba buena
							Postres
									
								Panadería y repostería
									
								Coctelería
									
								Majarete con queso | Arroz con leche de coco | Pudín de piña | Torrejas en almíbar | Cascos de guayaba | Buñuelo de yuca | Casquitos de limón | Natilla quemada | Cafiroleta | Coco rallado en almibar | Buñuelos de fin de año | Yemitas | Flan de coco | Pudín de pan y queso
Panetela de maní | Panetela enrollada o brazo gitano | Brazo gitano de yemas | Dobosh tropical | Magdalenas | Capuchinos
							
						 
						
							Chef Eddy Fernández Monte
Presidente de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba, FACRC; Miembro Federativo de la FACRC; Vicepresidente...
							
						
						
					Presidente de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba, FACRC; Miembro Federativo de la FACRC; Vicepresidente...
Enlaces relacionados
												
											





